Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Un gesto de bienvenida.

Lo que quiero decir es que las mujeres pueden hacer todo lo que hacen los hombres, y que los hombres pueden hacer todo lo que hacen las mujeres, salvo tener hijos, pero como la cuestión filial es ajena al trabajo, o debería de serlo, el corolario es que somos esencialmente iguales ante la ley. Hay mujeres de dos metros de altura con unos brazos asín y hombres de metro y medio que solo saben llorar, hay mujeres menudas que pueden aplastarte con una sola mirada y hombres gigantes que no tienen ni media hostia. Michael, un ugandés que estudió ingeniería en Cuba, me contaba que las cubanas no sufren maltrato porque se entrenan en técnicas de defensa personal. Una mujer bien entrenada es mucho más peligrosa que un hombre cuyo único entrenamiento ha sido la testosterona y el machismo. Las denuncias, las órdenes de alejamiento, las pulseras electrónicas y los teléfonos de asistencia nunca conseguirán que un hijo de puta mate a su esposa, ex esposa o novia. La igualdad absoluta es imposible hoy en día. Podemos pensar en ella solo a largo plazo. O a muy a largo plazo porque las escuelas actuales no son precisamente un buen caldo de cultivo para sembrar una convivencia igualitaria. Mi madre no ha trabajado por cuenta ajena en su vida. Su puesto de trabajo no remunerado era la casa. Por su parte, mi padre trabajaba como un cabrón. Era raro disfrutar de su compañía durante todo el fin de semana. Sin embargo, por muy tarde que llegara a casa, mi padre siempre curraba en ella. Fregaba los platos a las tantas de la noche y era un experto en barrer y fregar el suelo, cosa que hacía los sábados, si es que no estaba en la fábrica. Pero mi padre y mi madre nunca hablaron de ello, sencillamente, era así. Dicen que solemos heredar los rasgos de nuestros abuelos, sin embargo, mis hijos son todo lo contrario a mi padre, no sé si por machismo o por pura vagancia. Lo cierto es que cuando le han echado la bronca a alguien por no hacerle la cama un día ha sido a su madre, no a mí, a mí no me han echado la bronca por eso en la vida. ¿Son machistas de nacimiento o la escuela los hizo asín? Creo que Rut podría contar una historia muy parecida con respecto a la escuela de sus hijos y la invito a que la comparta con todos en este magnífico blog. Ánimo, campeona.


Además, he observado que el machismo, el racismo y la xenofobia son aspectos de una misma realidad. Pero eso es otra historia.


Aprovecho para darle la bienvenida a Rocío, la nueva profesora. Hoy me he dado cuenta de una cosa, si cerraba los ojos o, sin cerrarlos, me concentraba en los dibujos de la libreta, tenía la sensación de que la persona que nos hablaba desde el estrado era ni más ni menos que la mismísima Cristina Almeida, una gran mujer a la que siempre he admirado por su retórica y sus posturas políticas y morales. Lástima que el curso acabe mañana, me habría gustado que el magisterio de Rocío durase un poco más.


Un abrazo.


Antonio Romera


Sierra Elvira. Septiembre el año 2011. Jueves menos un día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario