Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El final del verano, llegó....

Hola a todes.

Mis enanos me han vampirizado todo el fin de semana. Han caído friticos y yo voy detrás, pero no me gustaría terminar el finde sin despedirme de vosotres.


Bueno, ya casi habéis terminado, casi casi. Os queda naíca y menos. El verano, por fin, también acaba. A ver si viene el frío y el agua y el sol se tapa un poco, que no nos ha dejado ni andar.

Hora de balances, análisis y evaluaciones. La parte técnica del rollo os la ahorro. Y cada une de vosotres sabrá los que ha aprendido y la utilidad que podrá darle en el futuro. No he podido enseñaros todo lo que pensaba. He intentado abriros los ojos hacia el turismo de lo pequeñito, el que se hace con pausas y sin prisas, que no da seguro para bemeuves nuevos pero da para el futuro si se sabe cuidar. Quizás no turismo del de la definición de la OMT, pero sí ocio, cultura, paisaje y paisanaje, viajes, niños y niñas, abuelos y abuelas, cascadas y águilas, pinsapos y nieves, vino y choto al ajillo.

Pero sois cabezones, niñes. Me recordaba a la escena esa de la película Trainspotting en la que se van a los Highlands con un paquete de latas de cerveza: "¿Y esto qué es?"."Esto es el puto campo, tío".

Filosofemos. Es cuestión de termodinámica. Energía y materia en marcha. Todo tiende al equilibrio, pero si no dejamos las cosas quietas, viene el caos. Pero la cosa es crecer, ya sabéis, recordad la curva poblacional esa que os puse el primer día. A crecer, a crecer, a crecer....Quiero de todo, dos. Con chocolatinas por encima. Así hemos funcionado y así estamos...

En este curso yo he aprendido un montón. Unas cosas importantes otras menos, pero todo aprendizaje es bueno. Desde el funcionamiento de una persiana al daño psicosocial que la crisis esa, que ojalá y me equivoque sólo ha empezado, ha hecho. Y a la crisis de valores asociada, quizás causa una de la otra. También he visto el daño de las reformas educativas. Y la resignación y la queja como respuesta. La lucha es dura, por desgracia, pero en la trinchera podemos esperar quietos que no nos caiga un obús o calar ballonetas y pálante, metro a metro. También he visto alguna que otra ilusión y ganas de aprender. Ese es el espíritu. El ser humano es capaz de aprender desde que nace hasta que se muere, si le llega el riego. A veces cuesta, es lo que tiene. Pero creo que todos los seres humanos nacen más o menos con el mismo número de neuronas. La cosa es ponerse a hacer sinapsis a ver dónde se llega. Lo mismo hasta la telequinesis.

Antonio, no es nada personal contra vosotres ustedes, que sois buena gente. Soy más seco que la mojama. Será la meseta como dices... Conocidos muchos, amigos pocos. Y una vez aprendí en carne propia aquello de (salvando las distancias) donde tengas la olla.... Frío, je je, por el entrenamiento en la KGB. Distancia de seguridad, como en la autovía. Nada personal, repito. Con algunos de mis exalumnos sigo manteniendo la relación, pero fundamentalmente epistolar. En ocasiones, alguna cerveza cae. Porque entre otras cosas aparecen el tiempo y la distancia y otras personas, como en los amores.




Si alguno se decide a emprender algo relacionado con el turismo chico, podéis contar con mi ayuda en lo que buenamente sepa y pueda (pasta, no, je je).


Gracias y suerte. Mucha suerte. El mundo está ahí fuera, niñes, a por él.

P.D.: Me han abonado lo de la gasolina. Paso un día por allí a veros y hablamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario