Gracias. Me parece un texto genial. Lo he leído varias veces. He estado de acuerdo contigo hasta prácticamente el último renglón. Pero ahí, amigo mío, el eco de la oscuridad te persigue. Seguro que no te lo han dicho nunca así, me refiero a tu pesimismo y a tu humor negro. Se nota que proceden de tus conocimientos y convicciones más profundas. Son como tu sello de identidad. Al fin y al cabo, el mundo es un drama detrás de otro, apenas queda sitio para la belleza, sin embargo, hay quien se lo toma como una comedia porque es algo muy recomendable para la salud, mírame a mí, me lo tomo todo a risa y aquí estoy, más sano que una burra. En cualquier caso, tu visión del mundo, de las cosas buenas del mundo, es hasta cierto punto contradictoria con la visión de un pesimista al uso. Todavía se te puede salvar.
Un abrazo.
Antonio Romera
Sierra Elvira. Julio del año 2011. Miércoles 6.
Hola amigo.
ResponderEliminarSí que me habían dicho eso antes, je je. Dicen que un pesimista es un optimista con más información. No soy la alegría de la huerta pero tampoco me considero negativo para nada. Eso sí, escéptico y a veces cínico sí que me pilla. Tengo que meter el dedo en la llaga, como Santo Tomás, si no, no me creo nada. Con un solo justo que hallare no destruiré Sodoma y Gomorra, dijo aquel. Algunos justos siguen quedando. No está todo perdido.
Un abrazo
Vaya tela, si Antonio era el filósofo de la clase, le ha salido compretencia con el nuevo profe, jejeje.
ResponderEliminarPos yo voto por el cachondeo!!!Claro que si hay que cabrearse, pos no pasa na, se cabrea una. Eso si, intentando que dure lo menos posible, que si no ralla.
En fin, que mejor si te quedas con lo bueno de las cosas que pa eso está, y siempre lo hay, aprendemos de lo malo, es cierto, nos quedamos con lo bueno y asi no nos amargamos.
Disfrutad el camino amigos. Bsitos