Totalmente de acuerdo. El explorador inglés Wilfred Thessiger dijo que la democracia es una piedra lanzada al estanque de las tribus. Siempre me acuerdo de esa frase cuando oigo hablar de guerras y hambres en África. Y cuando veo algunos documentales de La 2 dedicados por ejemplo a los animales del Kalagari, me pregunto por qué tantos africanos quieren emigrar a Europa en una patera o como sea, si en África hay recursos y espacio suficiente para todos, incluidos los animales salvajes. Agitar el estanque de las tribus de una pedrada significa abrir un gran mercado de armas. Las monarquías de algunos países africanos como Etiopía y Uganda son más antiguas que la mayoría de las monarquías europeas. No se puede decir que África sea un continente sin historia que Dios puso en el orbe para nutrir a los europeos. Para vivir como Dios manda, los africanos no necesitan nada de Europa ni de América ni de Asia, podrían vivir divinamente de sus propios recursos y con un nivel de riqueza muy aceptable. Por el contrario, si el Mundo se quedara sin África probablemente colapsaría. Aquí nos llevamos las manos a la cabeza porque un fascista ha matado a setenta y seis personas en Noruega, ¿cuánta gente muere a diario en África de manera violenta, injusta y prematura?, ¿cuánta gente se ha visto obligada a abandonar su hogar para que no les claven una bala en el culo? Por lo que se ve, un ciudadano europeo es más persona que cualquier pringadillo africano. En El PAÍS digital, la noticia de Noruega ocupó la parte más alta de la columna durante varios días, mientras que la de Somalia siempre aparecía bastante más abajo. Pero no hay ninguna solución, lo único que podemos hacer es indignarnos y tertuliarlo por todas partes sin llegar a dar el coñazo. El mundo está dominado por instituciones y no por personas, la sociedad anónima es el peor invento de la historia de la humanidad, por lo menos hasta que inventaron a Belén Esteban. ¿Existe el término turismo comprometido? ¿Son las ONG una forma de turismo? ¿Podría el turismo ayudar a que no haya guerras en África?
Un abrazo.
Que el gran verano del amor os acoja en su seno.
Antonio Romera
Sierra Elvira. Julio del año 2011. Viernes de Vacaciones.
PD. La historia del santo de Moclín me parece realmente graciosa. Voy a contársela a Mamen dentro de un rato. Mersí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario