Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

viernes, 22 de julio de 2011

Lecturas de Granada, desde Deutschland con amor

Hola amigos, aquí por tierras teutonas está lloviendo y hace un frío que te cagas. Eso si, hay mucho trabajo, ya me han ofrecido varios de guía y de profesora de español. Hay! si no hiciera este tiempo de perros! pero no, una se empeña en estar en España pasando sufrimientos y luchando en la Spanishrevolucion (15M).
Ando mu liá, pues aquí lloverá pero hay muchas cosas pa entretenerse, si no que le pregunten a mi niño....ahora resulta que en España todos los parques le parecen mal. Claro con tanto tobogán enroscado de 10 m de altura entre otras maravillas infantiles e ingenierías acuáticas que tienen aquí !!!!
Veo que el blog sigue siendo un mano a mano entre el profe y Antonio, mejor eso que na...
A ver, si a parte de mi amigo Antonio, hay algún alma caritativa que se acuerde de mi y me mande un mensajito pa contarme eh!!!!! yo también ando mu liá y aún asi...
Bueno ahí van esos libros que os recomiendo:
"La Mano de Fátima" de Ildefonso Falcones, un relato basado en la historia de Granada, muy bien documentado, las guerras de moros y cristianos, las batallas de las Alpujarras. No tiene desperdicio y os ayudará de forma amena a aprender vuestra historia, ojo muy amena!.
"Entre Limones" de Chris Stewart, un divertido relato de como se adaptan los guiris que se enamoran de nuestro país y se quedan, te reirás y mucho, no lo dudes.
"Azafrán" de José Manuel García Marín, recorrido de un profesor árabe por Sevilla, Córdoba y Granada. Ha llegado a ser bestller, pero a mi me gusta porque está bien, esas horteradas nunca me han llegado al alma.
"El segundo hijo del mercader de sedas" de Felipe Romero, cuenta de la vida en Granada durante su decadencia, el empobrecimiento de la ciudad, del que todavía no hemos salido, como dice mi colega Javier y el paso de una cultura musulmana, a la mano de hierro de la Inquisición en sólo 90 años. Se desarrolla íntegramente en el Albaycín, no te lo pierdas!
En otro momentillo de inspiración os digo algunos más. Bsitos y suerte para tod@s

No hay comentarios:

Publicar un comentario