Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

domingo, 10 de julio de 2011

Descanse en paz.

¿Por qué se asesina a un cantautor? ¿Le confundieron con otra persona? ¿Pensaron que era un narco, un político, un banquero, un activista por los derechos humanos o un ecologista? ¿O no hubo confusión y el asesino conocía el nombre de su víctima perfectísimamente? ¿Acaso se sintió ofendido por alguna de sus letras? ¿Fue un crimen estético? Facundo Cabral no me sonaba de nada hasta que leí las dos entradas de Estrella, ahora sé que vivió gran parte de su vida forzando los límites, bailando a oscuras al borde del abismo. Su infancia fue horrible y su adolescencia, peor. Bajó a los infiernos y regresó a la vida siendo otro. Pocas horas después de que las balas de unos sicarios acabaran con él, en su biografía de Wikipedia ya aparecía la fecha de su muerte, 9 de Julio de 2011. Las muertes violentas son el pan de cada día en Centroamérica. No son noticia o son una noticia crónica. Lo que de verdad me sorprende es la premura con que alguien modificó la biografía de Facundo Cabral en el referido diccionario cibernético. ¿Quién fue? ¿Sabía de antemano lo que iba a pasar? ¿Fue el propio asesino? No se sabe. Nos moriremos sin saberlo.


Un abrazo, muchachos.


Antonio Romera


Mojácar. Julio del año 2011. Domingo Jam Session.

No hay comentarios:

Publicar un comentario