
Para los que quieran saber algo de su tierra, y sobre todo para tí, Anonio, que no pudiste ver el libro ni la explicación:
El 21 de abril de 1956, unos dias después del terremoto de Albolote, El New York Herald Tribune, en su edición europea (París) publica...
"En una Cueva de Sierra Elvira (Granada) muy explorada por los espeleólogos, a causa de los recientes temblores de tierra se han agrietado sus paredes y de ellas han salido con gran intensidad, lenguas de fuego y lava, que imposibilitan completamente la entrada a la cueva"
En medio de la vega granadina se alza Sierra Elvira, sus cumbres con formas de enormes conos y sus grietas emanando vapores de agua pudieron dar pie a la leyenda del volcán de Sierra Elvira.
Y es que antiguamente muchos vecinos de Pinos Puente, Albolote y Atarfe temían que en cualquier momento pudiese recobrar su actividad, cuando realmente nunca la tuvo. Existe entre los pobladores del entorno de Sierra Elvira el mito de la existencia de un volcán en ella. En realidad, estamos hablando de una sima de aguas termales de similares características a las que fluyen por otros muchos sitios de Granada.
En los días fríos de invierno se puede ver, como de entre las grietas del terreno emanan columnas de gases procedentes de las entrañas de la Tierra. Si a esto se añade que el agua que mana del subsuelo está caliente, tenemos servido el mito del mencionando volcán.
No sé cuantas veces el New York Herald ha publicado noticias, aunque falsas y sin contrastar (ya hablamos de los medios), sobre la comarca. Mira tú por donde, medio mundo supo de la existencia de Sierra Elvira.
Las fotos son del Grupo de Espeleólogos Granadinos, que dias después de la publicación ya desmintieron los acontecimientos narrados y enseñaron al mundo las maravillas del interior de Sierra Elvira, y llevan desde entonces intentado divulgar y proteger el secreto de la Sima de la Raja Santa. Tenéis mucha más información en la red.
Saludes a todes y hasta pronto que me voy con mis enanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario