Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

jueves, 6 de octubre de 2011

Romeras y golondrinas

.


Todos los años por estas fechas ocurre la Romería del Cristo del Paño y al mismo tiempo, más arriba, miles de golondrinas se reúnen para iniciar juntas su viaje al sur. No se sabe con exactitud cómo aquella peregrinación en busca de milagros médicos se convirtió con el paso del tiempo en un club de cambio de parejas, del mismo modo, tampoco se sabe con exactitud cómo se ponen de acuerdo tantas golondrinas para encontrarse en un sitio concreto y determinado con otras bandadas, ni quién decide el punto de encuentro ni los criterios que maneja al hacerlo. Lo cierto es que por estas fechas, en función a determinadas señales atmosféricas, el espectáculo aéreo está garantizado. En los dos últimos años, las golondrinas de Moclín y de toda esta parte de Granada se han citado muy cerca de mi casa, concretamente sobre la vía del tren, a menos de un kilómetro hacia Pinos Puente desde el cruce de la carretera de Córdoba con la de Fuente Vaqueros. Lamentablemente, ahora están construyendo la infraestructura del AVE en ese lugar y muchos sembrados de maíz que cobijaron a las golondrinas durante dos temporadas seguidas ya no existen. Solíamos pasear en familia por ese camino y acaso entrenar y a veces nos sentábamos en la rampa de la vía y mirábamos al cielo durante largos y tranquilos minutos. Al principio, el cielo estaba vacío, no se veía ni un pájaro. Pero cuando los rayos de sol se hacían horizontales y solo se reflejaban en las crestas de Sierra Nevada, entonces, como surgido de la nada, llegaba un pequeño grupo y esperaba a los siguientes revoloteando en círculos a gran altura. Al poco rato aparecía otra bandada, y otra, y en trece o catorce minutos no se veía nada más que golondrinas. Una vez rubricada la firma en la hoja de asistencia, cuando todos los clanes que debían llegar ya estaban allí, los individuos de la gran bandada iniciaban un descenso en picado hacia los maizales, ordenadamente, por oleadas, sin chocarse unos con otros, para dormir bajo la protección del follaje. Hoy 5 de Octubre, mientras los romeros y romeras de la fertilidad colapsaban Moclín, he visto pasar una bandada de golondrinas hacia el nordeste. Significa que este año han elegido otro refugio donde pernoctar las cuatro o cinco noches que les esperan antes de la migración. Cada día aparecen nuevas familias. Y de pronto, un día como otro cualquiera, un pájaro, el líder supremo, decide que ya están todos y ordena partir. Desde ese momento, las golondrinas desaparecen y algunos poetas afirman que muchas volverán después del invierno y que otras jamás lo harán, pero eso nunca se sabe, al menos con absoluta certeza, igual que no se sabe si las mujeres que hoy han ido a Moclín con el deseo de un embarazo a flor de piel serán madres el año que viene. Se saben muy pocas cosas, queridos niños, la vida está llena de incógnitas y de misterios.


Un abrazo.


Antonio Romera


Sierra Elvira. Octubre del año 2011. Miércoles 5.


No hay comentarios:

Publicar un comentario