Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

jueves, 11 de agosto de 2011

MMM

Esta noche los mejores mojitos de Mojácar han sido elaborados y consumidos en mi propia casa a Dios gracias. El encargado de crearlos ha sido mi gran amigo Jonathan, un experto en restauración y en mojitos. Ha preparado unos veinte y yo he aprovechado para observar, estudiar y memorizar su técnica. Cada lima se introduce en su vaso cortada en cuatro pedacitos, a continuación se colocan varias hojas de hierbabuena y una cantidad determinada de azúcar moreno. Se aplasta todo bien aplastado con una mano de almirez a fin de que los sabores bailen entre ellos como en una orgía desenfrenada, acto seguido, se escancia el ron – blanco - y se sigue macerando la mezcla durante veinte o treinta segundos. Una vez hecho esto, se cubre todo con una capa de hielo picado y sobre ella se vierte la casera. Finalmente otra capa de hielo. Entonces se clava la pajita y se sirve. Y esto es muy importante, antes del primer sorbo, el consumidor debe agitar la pajita como quien no quiere la cosa, de esta manera se fomenta la amistad y el amor entre los distintos líquidos y sabores, que llegan a la boca en perfecta armonía y de muy buen rollo. Amistad, amor y armonía. Ahí está el secreto de los Mejores Mojitos de Mojácar. Por favor, otro.


Lo que demuestra que el mojito es una de las bebidas mejor consideradas en Mojácar es la ausencia de hierbabuena en los supermercados. O permaneces atento y espabilado o te quedas sin yerba. Por la tarde estuve en tres supermercados diferentes buscando en vano ese ingrediente tan importante. Los bares y restaurantes donde se sirven mojitos habían agotado las existencias de hierbabuena de todo Mojácar. Sopesé la posibilidad de entrar en un chiringuito en cuyos jardines hay abundancia de esta planta para mangar un buen manojo pero preferí no hacerlo. Cuando regresé a casa decepcionado, la hierbabuena estaba allí, esperándome, pero no en la tienda de mi vecino sino en la trastienda. Mamen entró a preguntar y el buen hombre le ofreció su maceta para que cortara los tallos que quisiera. Le cobró un euro y medio. Lo curioso es que originariamente, o sea en Cuba, la hierbabuena no era la que nosotros conocemos sino un tipo de hierba aromática con sabor a menta. Dicen que el mojito se inventó en un local de Cuba llamado “La Bodeguita del Medio” durante la Ley Seca estadounidense. Los sedientos yanquis elaboraban una bebida parecida con Bourbon pero como en Cuba no había Bourbon se utilizó ron blanco, un ron blanco más bien seco, destilado específicamente para hacer cócteles. En una de las paredes de La Bodeguita del Medio todavía puede leerse una frase que escribió Hemingway con sus propias manos: “Mi mojito en la Bodeguita, mi daiquiri en la Floridita”, y así ambos cócteles se hicieron famosos en todo el mundo. No puede decirse que el gran escritor se rompiera mucho la cabeza, pero a veces las frases más sencillas y más tontas son las que más impacto causan. Entre la palabra Mojácar y la palabra mojito puede acuñarse la palabra Mojaquito, que hace referencia a los excelentes cócteles que nos preparó Jonathan y al ambiente que se generó en torno a ellos. De modo que el Mojaquito es un mojito preparado por Jonathan en mi casa, una bebida que no se puede probar ni disfrutar en ninguna otra parte del planeta Tierra. Gracias amigo.


Y un abrazo.


Antonio Romera


Sierra Elvira. Agosto del año 2011. Jueves 11.


1 comentario:

  1. Hola Antonio, es la mejor receta de mojitos que he visto nunca ;D

    OooOohhh me ha gustado mucho esta entrada, pero tengo que decirte que todavia no has provado los mojitos que hago yo, soy una esperta jajaja
    A ver si pronto hacemos una excursión que dure un par de dias y por la noche yo me encargo de los cocteles, que veras lo que vamos a disfrutar.

    Un besazo y gracias a ti por todo.

    ResponderEliminar