Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos al blog del curso de guía de ruta de Valderrubio.
Aquí podrás encontrar algunos consejos sobre viajes y bonitos lugares para visitar en toda la Vega y Granada en general.
Las rutas del blog están diseñadas y guiadas por nosotros mismos
Espero que te gusten y te sirvan para pasar más de un buen rato.

martes, 2 de agosto de 2011

Ya lo sabía, Inés, muchas gracias.

Veo que tu buena conciencia no ha menguado en Alemania, a pesar del frío. Gracias también por recomendarnos libros y películas. La mayoría de las películas que mencionas las he visto, pero no he leído ninguno de los libros. Una amiga de Málaga tenía en su casa La flor del desierto y La masai blanca. Le pedí que me prestara uno y eligió el segundo. La historia de una chica suiza de vacaciones en Kenia que se enamora de un masai y consigue casarse con él. La chica se adapta o trata de adaptarse a las duras condiciones de la vida rural de una tribu samburu y pasa muchas penalidades, pero las cosas no siempre dependen de la pobreza, la riqueza o la cultura que poseas, a menudo, en la trastienda de la realidad solo hay personas. Si a un ser humano le quitas sus hábitos culturales, si le extirpas su psicología social, su memoria colectiva y la educación localista que recibió en la escuela, descubrirás que, en el fondo, en el poso animal de nuestra naturaleza, todos somos iguales. Una de las cosas que más me llamó la atención cuando preparé mi parte de la excursión de Guadix fue un dato prehistórico relacionado con el número de habitantes del planeta en época de los Neandertales. Había solo unas diez mil criaturas repartidas por todas las zonas geoturísticas del planeta. Se pasaban el día y la noche haciendo turismo y pernoctando, cruzándose con otras tribus y atravesando sus territorios, y nunca había movidas. Nadie se peleaba con nadie. La guerra tardó un montón de miles de años en practicarse, pero desde entonces no hemos dejado de matarnos los unos a los otros ni de dibujar líneas en los mapas que luego, cuando vas al sitio en persona, no están, salvo en China. Poco podemos hacer frente a la auténtica naturaleza del ser humano, que es una naturaleza depredadora como la propia configuración de nuestro rostro indica. Somos omnívoros y depredadores; igual que las cabras, comemos de todo; nuestros ojos no miran hacia el perseguidor sino hacia el perseguido y tenemos un hambre atroz. No se puede luchar contra la naturaleza de las cosas, puedes forzarla, hacer que las cosas parezcan distintas, pero nunca cambiarla o impedir que actúe. También somos una raza joven, de hecho, apenas hemos crecido desde los tiempos del Argar, solo hemos mejorado la técnica pero seguimos siendo igual de gilipollas. De modo que hay que echarle paciencia. Pongamos dos o tres mil años. Yo creo que, para entonces, la Tierra será un planeta humanamente equilibrado y neutral, un planeta sin religión y sin hambre, sin corrupción, sin paro, sin guerras, un poco, al estilo de Suiza, aunque no puedo demostrarlo. Mientras tanto, yo recomiendo amor y revolución. Hacer la guerra mientras hacemos el amor.


Que así sea.


Un abrazo, donde quiera que estéis, incluso si estáis en Alemania.


Antonio Romera


Sierra Elvira. Agosto ni pollas del 2011. Lunes o martes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario